Para conmemorar el Día del Libro que se celebra mañana 23 de abril, la UNAV (Unión Nacional de Agencias de Viajes) propone un itinerario cultural #sinsalirdecasa a través de una docena de rutas literarias: en primera instancia a través de la lectura de las propias obras y, a continuación, de forma virtual a través las direcciones web ideadas para promocionar estos trayectos.
Todas las rutas corresponden a grandes obras y autores (nacionales e internacionales) vinculados a la literatura nacional de todos los tiempos y están impulsadas por diferentes administraciones y organismos turísticos.
Podemos empezar por Madrid a través de la figura de Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte, autor cuyas novelas ‘olían mucho a cocido’, según Valle-Inclán.
Podemos desplazarnos después a Andalucía con las obras de Washington Irving o Gerald Brenan, seguir los pasos del insigne Don Quijote, recorrer Castilla y León de la mano de Miguel Delibes y Antonio Machado y viajar por la Alcarria de Camilo José Cela.
También nos detenemos en Cataluña para transitar por los lugares de la memoria de Carlos Ruiz Zafón e Ildefonso Falcones, alternar por los rincones favoritos que frecuentó Hemingway por Navarra, rendir homenaje a Rosalía de Castro en Galicia, pasear por la muy noble y leal ciudad de Vetusta (Oviedo) por cortesía de Leopoldo Alas y hacer parada y fonda en los sitios mencionados en los libros que Pérez Reverte dedica al capitán más famoso de los tercios de Flandes.
[…] 12 rutas literarias para celebrar el Día del Libro | Descubrir […]
[…] mejor descripción que se puede tener de Trillo. Además de que siempre invita a realizar toda una ruta literaria por este territorio manchego. No obstante, sin querernos comparar, vamos a intentar relatar todos […]